
Efectos del café en el cuerpo
agosto 12, 2022Déficit de magnesio: Así reacciona tu cuerpo
septiembre 12, 2022¿Sabías que se ha llegado a comparar el papel del colágeno en la piel con la estructura de hormigón armado de los edificios? Estos son datos que muchas personas no conocen. Los fibroblastos son las células que segregan el colágeno para mantener nuestra piel firme y tersa, se ha llegado a comparar su papel en la piel con la estructura de hormigón armado de los edificios. Esto es solo para que tengas una idea de lo importante que es el colágeno en nuestro organismo.
Seamos honestos, generalmente nuestra alimentación no es rica en colágeno, esos alimentos que tienen un alto contenido en grasas y azúcares saludables no los consumimos constantemente. Entonces ¿Cómo podemos reponer el colágeno que vamos perdiendo con el tiempo? Sigue leyendo, porque te daremos la respuesta.
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es la proteína más abundante de nuestro organismo, es tan abundante que se calcula que una de cada cuatro proteínas del cuerpo es colágeno. Su función es mantener unidas las diferentes estructuras del organismo como los músculos, tendones, ligamentos, piel, huesos y cartílagos, entre otros.
Es el encargado de la formación de fibras a partir de las cuales se crean las estructuras del organismo, es responsable de la firmeza y elasticidad de estas estructuras, también es indispensable en la hidratación.
Síntomas de que tu piel está perdiendo colágeno
El colágeno está repartido por todo el cuerpo y es vital para el buen funcionamiento del organismo. Sin embargo, con el paso del tiempo, la acción de los fibroblastos (las células que segregan colágeno) se va haciendo más lenta, lo que provoca una reducción gradual en los niveles de producción de esta proteína.
Esto hace que empiecen a manifestarse los primeros signos de envejecimiento en la superficie de la piel, tal y como la aspereza, la sequedad, las arrugas, la flacidez facial o la pérdida de volumen y de densidad dérmica.

¿Qué puedo hacer para reponer el colágeno en tu piel?
¿Sabías que a los 50 años te has quedado sin el 30 % del colágeno en tu piel y que, aunque quieras reponerlo a través de la alimentación, no lo vas a conseguir?
Asimilamos menos de un 1% de colágeno a través de la alimentación, ya que, muchas veces no nos alimentamos correctamente. Vale destacar que el colágeno está formado por moléculas muy grandes de difícil absorción por el aparato digestivo y la piel, esto significa que ese menos del 1% de igual forma es expulsado por las heces y la orina, y también puede producir digestiones largas y pesadas.
La mejor manera de reponer colágeno en la piel es consumiendo suplementos.
La alimentación puede ayudar pero el proceso de absorción es muy lento, entonces los suplementos de colágeno son una opción rápida y efectiva para recuperar los niveles que teníamos con 25 años. No todos los suplementos son válidos, porque debes ubicar suplementos que se adapten a tus necesidades según tu edad. Debes tomar en cuenta los antioxidantes del producto, que tengan altos niveles de vitamina C y resveratrol, ya que, estos ayudan a que se forme colágeno naturalmente y que el intestino lo absorba con más facilidad.
Te puede interesar: Efectos del café en el cuerpo
¿Por qué colágeno hidrolizado y no colágeno normal?
Nuestro cuerpo solo asimila el colágeno hidrolizado, ¿por qué? El colágeno pasa por un proceso de hidrólisis enzimática, es decir, se descompone en pequeñas partículas en forma de aminoácidos, lo que facilita su absorción por el sistema digestivo. Sino es hidrolizado simplemente no sirve de nada porque no se absorbe, pues al tomarlo, lo expulsaras por las heces y la orina.
¿Qué significa que esté hidrolizado? Se reduce su tamaño para que sea más fácil pasar por la pared intestinal y pasar a la sangre. De hecho el colágeno hidrolizado es un tesoro para nuestro organismo, contiene más de un 97% de proteínas y 18 aminoácidos, incluidos 8 de los 9 esenciales, por lo que es más efectivo si lo ingerimos en forma líquida o en polvo.
Recuerda que el colágeno hidrolizado tiene mayor impacto cuando va acompañado de antioxidantes, minerales y ácido hialurónico, por esta razón cada vez es más común encontrar suplementos que combinan varios o todos estos componentes.
5 Alimentos que son ricos en colágeno para la piel.
A pesar de que los suplementos de colágeno son la mejor opción para reponer los niveles del mismo, tener una buena alimentación influye y es muy favorable para nuestra piel y articulaciones.
- La carne: Comiendo carne conseguimos que nuestro organismo disponga de los aminoácidos suficientes.
- Huevo: Aunque su principal cualidad es su aporte proteico, el huevo también destaca como productor de colágeno.
- Limón: Los limones actúan con un antioxidante natural y contribuyen en la producción de colágeno y, por tanto, hace que nuestra piel se vea más tersa y rejuvenecida.
- Frutos secos: Su alto contenido en ácidos grasos omega 3, omega 6 y omega 9 estimulan la producción de colágeno, lo que no tardará en dar resultados visibles con un piel más tersa.
- Fresas: Este alimento protege el colágeno que hay en nuestro organismo y, además, aporta numerosos antioxidantes.
Ten paciencia
Si te comprometes a reponer el colágeno que has perdido, en unos 3 meses aproximadamente lo podrás lograr. En ese transcurso notarás increíbles cambios en tu piel, cabello, uñas, mejorará la protección frente a la contaminación, tendrás más elasticidad, menos arrugas.
Es momento de saciar esta necesidad universal, porque aunque no lo parezca todos necesitamos colágeno. Mantén tu piel hermosa y joven con nuestros productos que contienen colágeno hidrolizado.